

Nacionales
Paraguay tiene más de 4.000 millonarios, según consultora
La desigualdad es, sin dudas, el mayor problema social al que debe enfrentarse cualquier gobernante que asuma funciones en Paraguay, sin embargo, ninguna de las sucesivas administraciones ha conseguido mayormente resultados en este sentido.
Lo que se refleja en indicadores como el índice de Gini u otros como éste, que se mantiene estable a pesar del crecimiento económico que ha experimentado Paraguay.
Estas diferencias en la forma cómo se distribuye el ingreso son causa y efecto de los variados niveles patrimoniales de los habitantes del país, donde según el último informe de la firma internacional Credit Suisse que ubica a Paraguay en la zona media baja en cuanto a posición patrimonial y como uno de los más desiguales de la región.
Según este reporte, 3,17 de los más de 4,05 millones de adultos que habitan el país tienen un patrimonio inferior a los US$ 10.000 (unos G. 56 millones).
La estimación de Credit Suisse considera como patrimonio (o riqueza) la diferencia entre la valoración de los activos financieros o no financieros -propiedades, vehículos y otros- que posee la persona y las deudas que debe honrar.
Por otro lado, existe un pequeño grupo de personas con gran caudal económico que se encuentra bastante bien posicionado y maneja más de US$ 1 millón, club cuya filial local lo integran más de 4.000 personas, según los datos de Credit Suisse.
Otro de los datos que refleja las grandes diferencias que existen en el país es la importante diferencia entre la media y la mediana de las riquezas de los habitantes en el país.
La media es el resultado de dividir la suma de todos los valores con la cantidad de datos, por su parte la mediana es la que se encuentra en el punto medio de la distribución, con lo que la diferencia entre ambos da una idea de la dispersión de la serie.
Mientras que la media supera los US$ 10 mil, la mediana apenas llega hasta los US$ 3,6 mil.
Debido a la desigualdad, en Paraguay la mediana es un valor que refleja mejor la posición del “ciudadano promedio”.5DIAS
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos