

Nacionales
Parque automotor nacional creció un 65% en los últimos tres años
Es claro que Asunción y Gran Asunción sufre de un déficit estructural en cuanto a caminos y rutas, a medida que pasan los años el crecimiento del parque automotor no fue acompañado de un mejoramiento vial, en cambio, este último fue en decadencia.
Vicente Meza
Según datos del Registro Único del Automotor, hasta noviembre 2015, el parque automotor nacional ha crecido un 65% en tres años, un 18% promedio anual desde el 2012, mientras que entre el 2014 y 2015 la cantidad de vehículos en circulación creció en un 23%, esto implica más de 300 mil nuevos vehículos puestos en circulación en territorio nacional, la suma total asciende a 1.676.014 rodados.
La facilidad para acceder a un vehículo trajo sus pros y sus contras en las calles y rutas del país, los vehículos vía Chile o usados han permitido que la clase baja y media puedan acceder a transporte propio, mientras que las facilidades de créditos permitieron a varios ciudadanos acceder a su cero kilómetro, por otro lado se observa una alta tasa de crecimiento de biciclos a nivel nacional, en tan solo un año este sector creció un 42%.
CAPITAL
El total de vehículos registrados en la ciudad de Asunción es de 346.114 rodados, el parque automotor creció en un 12,56% en relación al 2014, esto implica 38.615 nuevo vehículos.
Según lo registrado, existen 49.859 biciclos, 16,73% es el crecimiento de las motos en la capital, lo que implica más de 7.000 nuevas motocicletas.
Tanto en el caso de los autos como camionetas registraron una disminución del -0,13% y 0,85%, entre ambos representan una disminución de 600 rodados.
CENTRAL
El parque automotriz del departamento Central creció en 24,58%, para ser precisos hay 89.794 nuevos vehículos, en total representan 455.153 rodados.
Las motos representan el 31% del total del parque automotor del onceavo departamento, la misma ascendió un 30% en relación al 2014, 32.800 motocicletas más que el año pasado, en total Central cuenta con 142.529 biciclos.
En el caso de los autos, camionetas y ómnibus registraron aumentos, 1,73, 1,22 y 7,53%, respectivamente, en relación al 2014. 5DIAS
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos