

Nacionales
Programa para formalización de mipymes busca que aumenten participación en el mercado
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) lanzó un concurso para la formalización de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) dedicadas a la producción de alimentos, bebidas, domisanitarios y cosméticos, que se suma a la disminución de aranceles para este sector.
El concurso busca que este tipo de emprendimientos aumenten su capacidad de acceso a supermercados u otro tipo de establecimientos, e incluso de posibilidad de exportación, indicó el viceministro de Mipymes del MIC, Isaac Godoy.
El concurso fue lanzado en conjunto con el Instituto Nacional de Alimentos (Inan) y la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) para la certificación de los establecimientos y de los productos.
Además del concurso, ambas instituciones concedieron la disminución de sus aranceles en un 50% para todas las Mipymes que inicien sus procesos de registro ante ambas entidades. Igualmente, el MIC cuenta con una exoneración del 100% hasta fin de año.
Estas medidas buscan que los emprendimientos cumplan con los requisitos de formalización en materia de infraestructura, equipamiento y producción, y así acceder a mayores oportunidades en el mercado local, dijo Godoy en el espacio de #PyEn15.
El concurso cuenta con fondos no reembolsables hasta Gs. 50 millones para los proyectos seleccionados. Serán elegidas 50 microempresas y el registro está disponible en el sitio web www.mic.gov.py hasta el 6 de octubre.
Los requisitos son que sean microemprendimientos con al menos un año de funcionamiento a través de la inscripción en el Registro Único del Contribuyente (RUC) y contar con una cédula de Mipymes, expedida por el MIC de forma online en 48 horas, destacó Godoy.
Además, al tratarse de productos alimenticios o de higiene, las mipymes deberán contar con un regente técnico o tecnólogo de alimentos para certificar los proyectos técnicos de formalización.
“Estos productos son productos industriales pero tienen una barrera importante de formalización porque requieren el registro de establecimientos y de productos; entonces generamos los recursos para que aumenta su formalización”, indicó el viceministro.
Destacó que los fondos para el concurso son resultado de recortes de gastos de movilidad, viáticos, pasajes, entre otros, que permitió contar con los recursos, añadió Godoy.
-
Nacionales2 semanas hace
Hambre Cero suma demanda de hasta 60 toneladas de tomate por día, lo que asegura buen precio para productores
-
Internacionales2 semanas hace
¡Adiós al desperdicio! España obliga a supermercados a donar alimentos y a bares a dar envases para sobras
-
Notas2 semanas hace
Santiago Peña visitará Salto del Guairá para inaugurar obras y reafirmar el compromiso con el desarrollo urbano
-
Notas7 días hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global