

Nacionales
Puente de la Bioceánica toma impulso y alcanza a la fecha un 27,5% de ejecución
Con los imponentes viaductos de acceso del lado paraguayo, la construcción del puente que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Puerto Murtinho (Mato Grosso do Sul – Brasil) alcanza 27,5% de avance general.
En líneas generales, los viaductos cuentan con un estribo en las cabeceras, que junto con las pilas soportarán las cargas del tablero. Cada pila consta de cabezales, pilares y dinteles, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
A su vez, ya fueron concluidos prácticamente la totalidad de los 300 pilotes, en ambas márgenes del río Paraguay. Los pilotes se utilizan como fundación de del puente con una profundidad variable de hasta 45 metros que se empotran en el macizo rocoso y tienen un diámetro máximo de 2 metros.
Cabe resaltar que, por sobre los mencionados pilotes, son construidos los cabezales y por encima de estos se alzan los pilares y los dinteles que soportarán las vigas del tablero de los viaductos de acceso.
La pasarela internacional – pieza clave de la ruta Bioceánica- tendrá una extensión de 1.294 metros, dividiéndose en tres tramos: dos constituirán los viaductos de acceso en ambas márgenes del río, y uno corresponderá a la parte atirantada, de 632 metros, con un vano central de 350 m.
Los trabajos los lleva adelante el Consorcio PYBRA (Tecnoedil S.A., Paulitec y Construtora Cidade) y son fiscalizados por el Consorcio Prointec. El gerenciamiento es de la cartera de Obras Públicas y Comunicaciones.
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea