

Nacionales
Renovado Fortín José Falcón revive las hazañas de la Guerra del Chaco
Agencia IP.- En el marco de la actividades por la Paz del Chaco que se recordó en la víspera, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens y otras autoridades nacionales, inauguraron este domingo las obras de restauración y puesta en valor del Fortín José Falcón, en el departamento de Boquerón.
La recuperación de este lugar va de la mano de la tecnología con la implementación de códigos QR, de manera a que los visitantes que deseen conocer más sobre la historia de la Guerra del Chaco, lo hagan de una manera diferente.
La acción del MOPC se encuadra dentro de las Especificaciones técnicas ambientales generales para las obras viales (Etags). En este caso, para garantizar el rescate y protección del patrimonio histórico, cultural y arqueológico del área de construcción de la ruta PY09 – Transchaco, específicamente del Lote 5 a cargo de Concret Mix S.A.

Los trabajos ejecutados consistieron en: un arco de acceso, hecho con madera, metal y fundación de hormigón armado, un cenotafio o monumento funerario en honor a los caídos de la Guerra del Chaco (ubicado en la plazoleta donde está la cruz conmemorativa del Fortín José Falcón) un museo y un mirador. El museo ofrece un salón para exposiciones y una galería, una oficina para la dirección, baños sexados y un baño inclusivo para personas con discapacidad física.
La infraestructura cuenta con pilares de soporte de la estructura metálica y fue dotada de un tanque para agua corriente, así como desagüe cloacal y fluvial.

Por otro lado, hay que mencionar que a través de la aplicación de los códigos QR y sistema braille, jóvenes, adultos y personas no videntes podrán conocer toda la historia bélica del lugar, descargando en sus dispositivos la aplicación “Ruta Chaco Boreal”, que ya se encuentra disponible en las tiendas App Store y Play Store para vivir así la experiencia y transportarse a aquellos momentos verdaderos por medio de sus teléfonos móviles.
El Fortín José Falcón se erige en las cercanías de Lolita, en Colonia Falcón. El mismo fue fundado por el General Juan Belaieff (Honoris Causa) y el Teniente y Primer Comandante Pedro Cazenave, el 7 de diciembre de 1927. El mismo fue puesto de comando del Mariscal Estigarribia en la Guerra del Chaco, desde donde lideró las acciones que resultaron en una de las victorias más importantes de aquella contienda contra Bolivia, la batalla de Zenteno – Gondra (1933) en Campo Vía.
Compartir:
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos