

Nacionales
Rumores de renuncia de Mazzoleni agravan crisis sanitaria
Los rumores de renuncia del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, agravan la crisis sanitaria por el COVID-19, que ayer reportó el mayor número de infectados, con 17 nuevos casos confirmados. A través de su cuenta de Twitter, a la medianoche el secretario de Estado trató de dar tranquilidad a la ciudadanía anunciando que “no abandona el barco”, mientras los escándalos de corrupción por compras sobrefacturadas de insumos sacuden la cartera sanitaria.
“El capitán no abandona el barco. Firme en el compromiso con el pueblo, con la salud y con la honestidad”, expresó Mazzoleni en una publicación hecha a las 23:55 de este jueves, que desencadenó un apoyo masivo de sus seguidores que le expresaron respaldo y solidaridad.
Horas antes, el ministro había dado a conocer la cifra actualizada de infectados con el COVID-19, que reportó 17 nuevos casos de 449 muestras procesadas, totalizando hasta el momento 266, desde que se confirmó el primer caso el 7 de marzo.
Los rumores de salida de Mazzoleni cobraron fuerza tras las denuncias públicas vinculadas a compras sobrefacturadas de camas e insumos hospitalarios para combatir el COVID-19, que motivaron una investigación fiscal y que en las últimas horas derivaron en la imputación del ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo y las salidas de la responsable de Vigilancia Sanitaria, Lourdes Rivaldi, y de Alcides Velázquez, director general de Administración y Finanzas.
Las irregularidades en la utilización de los 1.600 millones de dólares aprobados en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria también tumbó a la titular de Petropar, Patricia Samudio, tras la publicación de su patrimonio por parte de la Contraloría General de la República, con un activo de G. 21.535.469.062 declarado en setiembre del 2018. Igualmente, la senadora Lilian Samaniego ayer se puso a disposición de la Fiscalía tras la denuncia pública del hallazgo de camas hospitalarias en un edificio perteneciente a su familiar, en el barrio San Vicente de la capital. LA NACION



-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea