

Nacionales
Se registró un máximo histórico de transferencias
Paraguay avanza a un paso gigante sobre el nivel de digitalización financiera gracias a la fuerte innovación del sistema financiero y del Banco Central del Paraguay (BCP). Se registró un máximo histórico de transferencias de dinero en octubre del 2021, según los datos de la banca matriz.
La digitalización financiera avanza vertiginosamente y sus diversos mecanismos cuentan con la preferencia de los agentes, como se puede ver en el comportamiento de las transferencias realizadas entre clientes de entidades financieras en forma de Liquidaciones Brutas en Tiempo Real (LBTR) durante el mes de octubre.
Por el lado de las operaciones en moneda nacional, fueron realizadas 2.039.036 transferencias por valor de G. 27 billones. Así, alcanzan su máximo histórico desde que se tiene registro tanto en cantidad como en monto, registrando un crecimiento de más del 87% y 40%, respectivamente.
El análisis por rango de monto verifica que la cantidad de transferencias realizadas hasta G. 1 millón, que representan 6 de cada 10 operaciones, duplicándose en relación con el mismo mes del año pasado; mientras que la siguiente categoría entre G. 1 y G. 5 millones creció 23%.
“Con la llegada de los meses de mayor circulación de dinero, el desempeño podría ser aún mayor, dada la comodidad y seguridad que este mecanismo ofrece”, menciona el análisis de la consultora Mentu en su portal digital.
Sipap
Recientemente, el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) cumplió ocho años y la cantidad de transferencias entre clientes llegó a un promedio de 112.219 operaciones diarias, muy por encima de los niveles iniciales, evidenciando la masificación en el uso de este instrumento ofrecido por las entidades financieras, según especifican desde el Banco Central del Paraguay (BCP).
De acuerdo al reporte mensual publicado por el BCP, se realizaron casi 2,5 millones de transacciones en operaciones de transferencias bancarias a través del Sipap. Eso equivale a casi 7.000 millones de dólares en movimiento vía ese sistema al cierre de octubre del 2021.
Al disgregar por tipo de moneda, las transferencias en guaraníes registraron aproximadamente 2,4 millones de operaciones, con monto cercano a los G. 30 billones (US$ 4.380 millones al tipo de cambio actual), mientras que en dólares se realizaron casi 65 mil transacciones, con un monto equivalente a más de US$ 2.500 millones. LN
-
Notas7 días hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales2 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente
-
Nacionales1 semana hace
Paraguay espera respuesta del Brasil para restablecer confianza y avanzar en negociaciones sobre Itaipu