

Nacionales
Senado aprueba nueva versión de Pytyvo que prioriza a trabajadores informales de ciudades fronterizas
Agencia IP.- La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto del programa “Pytyvo 2.0” que brindará asistencia a trabajadores del sector informal, priorizando a las ciudades de fronteras.
El punto de mayor discusión fue sobre el financiamiento del programa, donde se aprobó la versión que establece la utilización del sobrante del fondo social de la Ley de Emergencia, que es de unos US$ 95 millones, más US$ 45 millones de los US$ 514 reservados para el Ministerio de Salud dentro de la misma normativa.
Con esto se llega a US$ 125 millones y se garantizan las transferencias para los trabajadores de frontera y alcanzar los cuatro pagos, argumentó el senador Darío Monges, quien presentó la modificación.
Esta nueva versión establece que se pueden realizar hasta cuatro transferencias económicas a trabajadores no cotizantes. En el caso de Pytyvo, en su primera fase, quienes hayan recibido algunos de los dos primeros pagos deberán inscribirse como contribuyentes de Tributación, como una forma de impulsar su formalización.
Tras su aprobación, en la tarde de este jueves, la Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para este viernes a las 09:00 en donde se tratará el mismo proyecto.
El objetivo es contar con la sanción correspondiente que autorice al Ejecutivo la utilización de los fondos e iniciar cuanto antes con las transferencias de Gs. 500.000 para trabajadores informales afectados por las medidas de cierre de fronteras.
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos