

Nacionales
Sitios históricos serán revitalizados en varios departamentos del país
Paraguay, Agencia IP.- Varios sitios históricos en territorio paraguayo serán revitalizados mediante un plan de trabajo que involucrará a varias instituciones del Estado.
Durante la reunión de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, se presentó el plan de trabajo para la revitalización de varios sitios históricos que se encuentran en distintos departamentos de nuestro país.
Al término de la reunión, se decidió realizar una visita técnica para la verificación de los sitios históricos que serán intervenidos.
En la ocasión, se presentó el plan de trabajo para el departamento de Paraguarí, así también para Carmelo Peralta, donde se proyecta la construcción de una plaza conmemorativa que contempla un busto, señalización, colocación de mástil, cercados perimetrales y colocación de basureros y bancos.
En el Cerro Mba’e, se contempla la expropiación, la señalización, colocación de mástil, de basureros, bancas y alambrado perimetral.

En el lugar conocido como Camino Histórico de la Guerra Grande, se prevé la señalización, la puesta en valor del camino histórico y mejoras del terraplén.
En cuanto al sitio histórico Cerro León, ubicado en Pirayú, se prevé la expropiación de parte del cementerio y las cuadras y la señalización de estas zonas, además de la colocación del cercado perimetral.
En Combate Diarte/Iriarte, se realizará la georreferenciación y determinación de la zona de combate, el sendero, el Hito Conmemorativo y la señalización.
En San Roque González está prevista la georreferenciación y la expropiación, la colocación de señalización, las mejoras en los caminos de acceso, el alambrado perimetral y el Hito Conmemorativo.
Finalmente, se presentó el plan de trabajo tentativo de La Rosada, en Ybycuí, que contempla la restauración de la rueda hidráulica, la restauración de la pasarela y del techo, además de la limpieza del lago y la refacción del muro de contención, la reparación de compuertas hidráulicas, la museología, restauración del óleo y delimitación del área de interés arqueológico, aunque en una primera instancia se prevé una visita técnica para conocer el estado actual del Parque.
“Es importante recalcar que los trabajos, como es costumbre, serán ampliados a otros sitios, ciudades y departamentos que cuenten con sitios históricos y culturales tangibles, siempre en la medida del reconocimiento de los mismos o por medio del clamor de la comunidad que así lo desee, exponiendo ejemplos y motivos a esta Comisión”, señaló el arquitecto Roque Samudio, director de Proyectos y Obras de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos