Nacionales
Todo lo que hay que saber sobre el Censo Nacional 2022
El próximo 9 de noviembre se llevará a cabo el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, previendo abarcar todos los rincones del territorio nacional. Te contamos todos los detalles que se deben tener en cuenta para ese día.
- 1
- 5 DE OCTUBRE DE 2022 09:41
El Poder Ejecutivo promulgó días atrás la Ley 6987/22 que dispone la realización del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Dicha normativa establece que el próximo miércoles 9 de noviembre sea declarado feriado nacional para la realización del censo, que abarcará los 17 departamentos del territorio nacional.
El censo urbano culminará ese mismo día, mientras que el censo rural e indígena se extenderá por hasta por dos semanas, teniendo en cuenta las largas distancias y la inaccesibilidad de ciertas zonas.
PROHIBICIÓN DE SALIDA Y CIRCULACIÓN
Para dicha jornada, se exige la permanencia obligatoria de las personas en sus hogares en el horario comprendido entre las 05:00 y las 18:00 hs, a fin de esperar la visita de los censistas que harán recorridos casa por casa.
Igualmente, estará suspendida la circulación de medios de transporte de personas y cargas, con excepción de los que se encuentren al servicio del censo, así como de aquellos servicios exceptuados (seguridad, salud, prensa).
SIN VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS NI EVENTOS MASIVOS
Ese día también estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todos los comercios, así como la realización de eventos masivos que aglutinen a una gran cantidad de personas.
SECRETO ESTADÍSTICO
Toda la información que sea recolectada en las visitas a las familias permanecerá bajo el secreto estadístico, por lo que no podrá ser divulgada bajo ninguna circunstancia por los censistas.
QUÉ PASA SI UNO NO ESTÁ EN CASA EL DÍA DEL CENSO
En el caso de aquellas personas que por algún motivo no se encuentren en sus casas ese 9 de noviembre (médicos, periodistas, agentes policiales, etc), los censistas dejarán una carta avisando que volverán otro día. Igualmente, un familiar puede quedar para responder las preguntas en su reemplazo.
CENSISTAS
Los censistas que harán el recorrido casa por casa durante el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 estarán debidamente identificados con una credencial que contendrá su nombre y apellido, número de cédula, además de un código QR que permitirá acceder a la base de datos con las identidades.
La ciudadanía podrá comunicarse con el Sistema 911 o con la comisaría jurisdiccional de su zona en caso de tener alguna duda sobre la identidad de los censistas.
En las zonas urbanas, los censistas recibirán un viático de G. 100.000 y los supervisores G. 200.000, mientras que en las zonas rurales será de G. 500.000 y G. 1.000.000, respectivamente. En el caso de los docentes del MEC, se les acreditará hasta 100 horas de capacitación profesional, lo cual les servirá para una eventual recategorización.
OBLIGACIÓN DE RESPONDER CUESTIONARIO
Actualmente se encuentra vigente la Ley 6670 que obliga a las personas, sean connacionales o extranjeros, a brindar la información requerida como parte del censo al Instituto Nacional de Estadística.
Al haberse completado el censo en cada vivienda, se colocará una calcomanía para identificar que la misma ya fue censada.
INSCRIPCIÓN PARA SER CENSISTA O SUPERVISOR
Las personas interesadas en sumarse como censistas o supervisores pueden inscribirse en la página web censo2022.ine.gov.py. hoy
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos