

Nacionales
Unas 80 mujeres emprendedoras recibieron capital semilla por parte de Reemujerpy
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del viceministerio de Mipymes, y la embajada de Taiwán realizaron está mañana la entrega de premios a 80 mujeres emprendedoras, quienes recibieron capital semilla no reembolsable por destacarse en sus emprendimientos.
El embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, indicó que el capital semilla consiste en créditos no reembolsables. “Esta acción forma parte de nuestro proyecto de empoderamiento a las empresas de mujeres que estamos impulsado con el Ministerio de Industria y Comercio”. expresó el diplomático.
“Esta vez hacemos entrega de un capital semilla que sirva de impulso para sus emprendimientos. Invertimos unos 145.000 dólares en esta primera entrega, mientras que para el 2022 tenemos planificado seguir con esta acción al menos en 5 oportunidades más”, destacó.
El embajador taiwanés señaló que para que las mencionadas emprendedoras accedieran al desembolso, las instituciones involucradas realizaron una primera fase de capacitaciones a través de varios cursos y luego se abrió un concurso.
“Fueron unos 800 proyectos los que se postularon para acceder al capital semilla. Trabajamos en la selección con el MIC y fueron elegidas aquellas que han sobresalido tanto en el desarrollo de su negocio como en los cursos que hicimos. Especialmente, las que nacieron durante esta pandemia”, dijo José Chih-Cheng Han.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/3ZQNH6TOZRFFDKGGKCB6OJIGFQ.jpg)
Esta fue la primera convocatoria de Capital Semilla para Mujeres Emprendedoras impulsada por el Proyecto de Asistencia a la Recuperación Económica y Empoderamiento de las Mujeres del Paraguay (Reemujerpy) en etapa pospandemia, empleo y emprendimiento de mujeres y asistencia técnica de finanza inclusiva.
Cabe señalar que 50 emprendedoras accedieron a un capital inicial no reembolsable de 1.152 dólares americanos, y otras 30 emprendedoras a un monto equivalente a 2.880 dólares americanos. Las cifras mencionadas servirán para la adquisición de equipamientos tecnológicos e industriales.
Se espera llegar a un total de 1.890 beneficiarias que recibirán capacitaciones, de las cuales 1.080 beneficiarias directas serán mujeres emprendedoras y, además, un total de 480 emprendimientos serán asistidos con capital semilla y asesoramiento de rescate para empresas. LN
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos