

Notas
Alertan que no vacunados tienen las mismas posibilidades de ingresar a UTI que pacientes de 75 años
Asunción, Agencia IP.- El aumento de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos en las últimas semanas, alerta a las autoridades sanitarias que insisten en la vacunación anticovid y en el cumplimiento de las medidas sanitarias, y advierten que las personas jóvenes no vacunadas tienen las mismas posibilidades de ingresar a la Unidad de Terapia Intensiva que un paciente de 75 años.
El doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, quien habló acerca de la importancia de la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 por Paraguay TV y Radio Nacional del Paraguay, en el bloque “Vacunatepy”, aseveró que el incremento de casos ya es considerado una tercera oleada.
“Yo no quiero volver a pasar nunca más por eso, pasando la ola de muerte y desesperación y ahora estamos en una calma traidora que es el preludio de lo que se viene”, manifestó al tiempo de recordar la cantidad de hogares enlutados durante la pandemia, donde gran parte de los paraguayos fue afectado.
No hay que tenerle miedo al Covid, pero sí respeto
El viceministro aseveró que la gente perdió el miedo al coronavirus, además se evidencia una fatiga social ante las malas noticias que conllevan en una negación al creer que la pandemia terminó sumado a la desinformación, principalmente en las regiones más distantes del país.
“Le perdimos ese miedo (al covid), no hay que tenerle miedo, pero hay que tenerle respeto. Por otro lado, está la fatiga social, la gente ve todos los días las malas noticias y parece que hace una negación y dice esto ya se fue. Y en último lugar, la información, vimos en el interior del país, a través de los directores regionales, que hay mucha gente que no consume esto que nosotros consumimos todos los días, esta información que sale de las radios, televisión, redes sociales y flyers que enviamos como Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, hay gente que no ve”, añadió.
Finalmente, insistió que para pasar las Fiestas de Fin de Año sin un lugar vacío en la mesa, se deben cumplir los protocolos sanitarios, como el uso del tapaboca, y solo sacarse en el momento de consumir los alimentos; la higiene de manos, aunque sea con alcohol al 70%, mantener el distanciamiento físico, realizar los festejos al aire libre, y evitar utilizar los utensilios así como el mate o tereré.
-
Notas6 días hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Internacionales2 semanas hace
Fuertes caídas en los mercados globales y los futuros de Wall Street tras el “Día de la Liberación” en Estados Unidos
-
Notas2 semanas hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente
-
Nacionales1 semana hace
Paraguay espera respuesta del Brasil para restablecer confianza y avanzar en negociaciones sobre Itaipu