

Notas
Amplían oportunidades de becas de maestrías en Colombia para docentes de todo el país
Asunción, Agencia IP- El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), dependiente del Ministerio de Hacienda junto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) reabre la convocatoria de becas de Maestrías en Colombia, con el fin de ofrecer más oportunidades a docentes de instituciones públicas y privadas subvencionadas de todo el país.
La nueva agenda a la Guía de Bases y Condiciones (GBC) se encuentra disponible en la web www.becal.gov.py sección Postulantes, Posgrado con Modalidad Asistida.
La postulación, a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) de Conacyt: https://spi.conacyt.gov.py/user, iniciará el lunes 21 de agosto y se extenderá hasta el martes 19 de setiembre del corriente.
Los programas disponibles son Maestría en Docencia de las Matemáticas, Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales, que se podrán cursar en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (UPN); y Maestría en Docencia de Idiomas en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).
Los dos primeros programas de Maestrías a ser cursas en la UPN tienen una duración de 14 meses, de los cuales se cursará en la modalidad virtual, desde noviembre hasta diciembre de este año; mientras que de enero a diciembre del 2024 será en forma presencial, es decir, deberán viajar a Colombia.
En cuanto a la Maestría en Docencia de Idiomas en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en convenio con la UPTC el periodo académico iniciará en noviembre del presente año, de manera virtual, mientras que el inicio de las clases presenciales en Colombia será desde febrero del 2024.
Sobre el programa
Becal está orientado al fortalecimiento de capital humano avanzado para el país, especialmente, a través de posgrados focalizados en maestrías, doctorados y posdoctorados en las mejores universidades del mundo.
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos