

Notas
Año negro para los pescadores: “No hay nada”
Ante la bajante de los ríos Paraná y Paraguay, los pescadores atraviesan una crisis severa en la que no logran ganar nada y se ven obligados a rebuscarse en otros quehaceres.
Juan Villalba, de la Asociación de Pescadores del Bañado, informó que este es un año my negro para los pescadores a nivel país, debido a la escasez durante todo el año que además se vio recrudecida por la bajante.
“No hay nada, no desesperamos todo, no tuvimos ayuda de nadie del Gobierno, nos rebuscamos cualquier cosa para hacer”, explicó Villalba en entrevista con radio Uno.
Indicó que no hay pescado en ningún río y que la situación empeoró con la sequía de las últimas semanas. Vivir de esta actividad se volvió imposible.https://ba3ce79d3879f17de61a70aaee499b62.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
El senador Blas Llano (PLRA) presentó un proyecto de ley que tiene como propósito limitar la pesca del Dorado y el Surubí, en vista a la cada vez más preocupante escasez de estas especies en los ríos nacionales
El proyecto establece además que en la pesca deportiva y turística las especies de Dorado y Surubí podrán ser conservadas únicamente hasta un ejemplar precintado por embarcación. En todos los demás casos, deberán ser restituidas a las aguas luego de ser extraídas. Hoy
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable