

Notas
Apoyo de Paraguay a Taiwán: China insta a seguir la “tendencia de la historia”
China instó este jueves a Paraguay, aliado diplomático de Taiwán, a alinearse con “la tendencia de la historia” y a tomar decisiones que reflejen los intereses fundamentales y a largo plazo del país sudamericano.
La portavoz del Ministerio de Exteriores Mao Ning reiteró hoy la postura de Pekín durante una rueda de prensa, en respuesta a una pregunta sobre la disposición de Paraguay a normalizar relaciones con China a través del Mercosur.
“Esperamos que el Gobierno y los líderes de Paraguay sigan la tendencia de la historia y el deseo del pueblo, situándose pronto del lado correcto de la historia, junto con la mayoría de los países de la comunidad internacional”, afirmó Mao.
La portavoz de la Cancillería también subrayó la importancia de la cooperación económica y comercial entre China y América Latina, destacando que, con esfuerzos conjuntos, se pueden lograr avances significativos en la región.
Sin embargo, Mao enfatizó que “lo más importante es que el Gobierno de Paraguay debe tomar la decisión correcta”, en línea con los “intereses fundamentales y a largo plazo de su país”.
El pasado mes de marzo, Pekín negó que el país suramericano exporte soja a China, contradiciendo así al presidente paraguayo, Santiago Peña.
Las palabras de Lin responden a una publicación en la red X -censurada en China- del mandatario paraguayo, quien afirmó y ratificó que la larga relación diplomática de su país con Taiwán, con la cuál “no discute la posibilidad de terminar las relaciones”, no ha afectado a los intercambios comerciales con China, país al que según Peña Paraguay aún vende soja.
Tras la ruptura de relaciones diplomáticas con la nación insular de Nauru el pasado 15 de enero, Taiwán conserva el apoyo diplomático de doce Estados: siete latinoamericanos y caribeños, tres oceánicos, un africano (Esuatini, la antigua Suazilandia) y un europeo (Ciudad del Vaticano).
Paraguay estableció lazos con la República de China (nombre oficial de Taiwán) en julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene vínculos oficiales con Taipéi.
Fuente: EFE
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales7 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos