

Notas
Argentina discrimina solo a camiones paraguayos hace más de ocho días, según Central Obrera
Solamente los camiones de gas licuado de petróleo (GLP) con chapa paraguaya son discriminados en Argentina desde hace más de ocho días, según lo que apuntó la Central Obrera y Transporte del Paraguay (COTP). Una nueva tanda de 33 vehículos del sector público y privado se encuentran retenidos en el vecino país.

Gerardo Parodi, el secretario gremial de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, manifestó en entrevista con radio Monumental 1080 AM este sábado que se trata de una medida de Argentina que ya cumplió más de una semana.
“Hay compañeros que están esperando ocho a 10 días poder cargar (gas) y hay otros que no pueden salir (de las plantas), informó el dirigente sindical a la emisora.
“Lo llamativo es que solamente camiones paraguayos no pueden cargar y los que sí están cargando son camiones con chapa brasileña”, prosiguió Gerardo Parodi.
De acuerdo con la información que maneja, dijo que camiones brasileños entran y salen con normalidad de las plantas de recarga y que solamente aquellos con matrícula paraguaya están restringidas.
Una nueva tanda de 33 camiones de GLP se encuentran retenidos en tres puntos diferentes del vecino país, de los cuales cuatro son de la estatal Petropar y el resto pertenece al sector privado.
Hay 20 vehículos varados en la ciudad de Campana, de la provincia de Buenos Aires; cuatro en San Lorenzo, de Santa Fe, y nueve en Salta, de la provincia homónima.

“El lunes (último) se estuvo esperando luego para cargar. Cargaron dos a tres compañeros y hay otros que formaron fila para cargar. Los que cargaron fueron retenidos dentro de la fila y los que estaban en la fila fueron invitados a abandonar el lugar”, mencionó el secretario gremial de la COTP.
La Central Obrera y Transporte del Paraguay, por su parte, pidió apoyo al Gobierno Nacional, específicamente a la Cancillería y al presidente y vicepresidente de la República, Santiago Peña y Pedro Alliana, respectivamente.
La versión que dieron a los camioneros paraguayos es que la Administración Tributaria de Argentina está solicitando mayores documentaciones para permitir la carga de exportación.
No obstante, Parodi señaló que se trata de una exigencia llamativa, puesto que están en regla a sabiendas de que Aduanas de Argentina es “quisquillosa” con los productos a ser exportados.
“Lo raro es que ahora empiecen a pedir más documentaciones. Sabemos que si, por ejemplo, uno compra producto a granel, ellos te exigen todos las documentos. No entendemos la intención de esta gente”, finalizó.
El conflicto con el vecino país resurgió a tan solo a ocho días de completarse la liberación de 29 camiones con gas retenidos en Puerto Pilcomayo el 16 de setiembre pasado.
ULTIMAHORA.COM
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos