Notas
Asumieron las nuevas autoridades de la Corte Suprema de Justicia
Agencia IP.- El ministro César Manuel Diesel fue electo como presidente de la Corte Suprema de Justicia. Por su parte, Carolina Llanes y Cesar Garay Zuccolillo fueron designados como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente.
Este miércoles, en sesión plenaria ordinaria, la Corte eligió a los integrantes del Consejo de Superintendencia ejercerán funciones durante el período comprendido entre febrero de 2025 y febrero de 2026, conforme a lo establecido en la Ley N° 609/95.
La máxima instancia judicial estará liderada por César Manuel Diesel y lo acompañarán los ministros Carolina Llanes y Cesar Garay Zuccolillo, quienes ocuparán la vicepresidencia primera y segunda, respectivamente.
Durante la misma sesión plenaria, se procedió a la integración de las tres Salas del máximo tribunal: Constitucional, Civil y Comercial, y Penal, manteniéndose sin modificaciones la actual composición de sus miembros.
Tras su designación como presidente de la CSJ, el doctor César Diésel agradeció a sus colegas por la confianza depositada y expresó: “Me comprometo con la firme determinación que emana de mi plena convicción en la bondad de la democracia republicana, cuyo diseño nos legó el poder constituyente en nuestra Carta Magna”.
Asimismo, destacó que asume esta responsabilidad con la tranquilidad de contar con el acompañamiento de los vicepresidentes y del Pleno de la Corte: “Tengo plena conciencia de que las legítimas aspiraciones de igualdad, libertad, justicia y paz social solo podrán ser satisfechas en un Estado de derecho, cuya garantía final en cuanto al respeto de la Constitución recae en nosotros. Seguiremos trabajando en el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan 2021-2025, con la mirada puesta en el próximo quinquenio y con objetivos más ambiciosos para el fortalecimiento institucional”, puntualizó.
Finalmente, realizó un llamado a los magistrados, funcionarios y auxiliares de justicia: “Que en sus respectivos ámbitos pongan todo el empeño en mejorar el servicio de la administración de justicia, con la mirada siempre puesta en la razón de ser y causa final de nuestra misión: el pueblo soberano”.
-
Empresarial2 días hace
Nuestro medio Paraguaydigital.com esta en venta
-
Nacionales2 semanas hace
Misiones comerciales del 2024 permitieron conquistar más mercados, diversificar exportaciones y atraer inversiones
-
Internacionales2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Notas6 días hace
Segunda edición de Expo Foro “Mujeres que Hacen” buscará visibilizar logros de las mujeres en el país