

Notas
Autoridades plantean nuevo proyecto para desafección de tierras de Marina Cué tras veto total
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Autoridades del Poder Ejecutivo presentaron este miércoles el veto total a la Ley 6.700/2020, que establecía la desafección de 1.700 hectáreas para la formación de un asentamiento humano en las tierras conocidas como Marina Cué.
Los fundamentos del veto se deben a que la expropiación está en contraposición a la Ley de Deforestación 0 en la Región Oriental, ampliada por 10 años más en diciembre de 2020.
La expropiación de las 1.700 hectáreas incluyen a la Reserva Yberá para su transformación como asentamiento humano, en oposición a la Ley 6.666/20, detalló la titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski.
“La intención de establecer un asentamiento humano en el área donde existió cobertura forestal durante la vigencia de la Ley de Deforestación 0, desde diciembre de 2004, genera un delito para quien lo realice o genere un documento jurídico que ampare dicho acto”, citó Goralewski en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.
El proyecto sancionado por el Congreso estipula la desafección del dominio público de las tierras ubicadas en Curuguaty, departamento de Canindeyú, para el Instituto de Desarrollo Rural (Indert) de manera a regularizar jurídicamente la situación de los campesinos que se encuentran
La presidenta del Indert, Gail González, indicó que es necesario dar respuesta a la situación en las tierras de Marina Cué, que son motivo de conflicto desde hace años.
El objetivo es plantear un nuevo proyecto que considere la expropiación de 806 hectáreas, excluyendo a la reserva forestal, para su transferencia al Indert. El instituto se encargará del censo de familias y la regularización jurídica del asentamiento, conforme al Estatuto de la Reforma Agraria, explicó González.
Agregó que desde el Indert ya se ha hablado con líderes y referentes de las familias asentadas en el territorio para acordar la distribución equitativa de las 806 hectáreas para cada familia, conforme al proyecto que presentará el Ejecutivo.
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos