

Notas
Billetes emitidos por BCP son medio de pago con fuerza cancelatoria
Todos los billetes y monedas emitidos por la institución bancaria del Paraguay tienen curso legal y fuerza cancelatoria ilimitada en todo el territorio de la República.
El diario ABC Color publicó en la fecha parte del informe de Seprelad en el que se expone que el “expresidente Horacio Cartes movió más de G. 114.000 millones en efectivo (unos US$ 16 millones) entre 2019 y 2022” y que en un solo día, recibió un depósito de US$ 3 millones en efectivo, y que llegó a extraer G. 5.000 millones en una sola operación.
Sin embargo, la propia Ley 489/95 “Orgánica del Banco Central del Paraguay” establece la legalidad de las operaciones.
En su artículo 39 habla de la Emisión de Billetes y Monedas. Allí refiere que “los billetes y monedas emitidos por el Banco Central del Paraguay son medios de pago con fuerza cancelatoria ilimitada en todo el territorio nacional y serán recibidos por su valor nominal”.
Mientras que en el artículo 51 establece las Obligaciones en Moneda Extranjera. Al respecto, la institución menciona que “los actos jurídicos, las obligaciones y los contratos realizados en moneda extranjera son válidos y serán exigibles en la moneda pactada”.
Al existir los documentos que respalden la legalidad de las operaciones, tal como expuso la defensa de Horacio Cartes, no existe hecho irregular alguno en depositar o extraer sumas de dinero en efectivo en nuestro país. HOY
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos