

Notas
“Black Friday Ciudad del Este” será del 14 al 17 de noviembre
La capital departamental de Alto Paraná se prepara con importantes descuentos para “Black Friday Ciudad del Este” a llevarse a cabo del 14 al 17 de noviembre.
Durante los 4 días de descuentos, también buscarán promocionar a Ciudad del Este como destino sumando la participación de todo el sector hotelero, gastronómico y de entretenimiento.
“Contaremos con el apoyo de las organizaciones civiles y públicas como la Municipalidad local, la Cruz Roja, Bomberos voluntarios, los reservistas de la Marina y la Secretaría Nacional de Turismo”, expresaron los organizadores.
Sofía Montiel, titular de Senatur resaltó la importancia de la feria de descuentos como herramienta para impulsar el comercio, y coordinó el apoyo institucional para asegurar el éxito de la iniciativa.
Herramienta para impulsar el comercio esteño
“Se está trabajando en la dotación de una gran infraestructura de seguridad y comodidad para los visitantes, con calles peatonales, puntos de hidratación gratuita y voluntarios a disposición para dar orientaciones”, indicó.
Mañana jueves, se realizará el lanzamiento oficial del Black Friday Ciudad del Este, donde darán a conocer todo lo relacionado a esta gran feria de descuento como herramienta para impulsar el comercio esteño, y el segmento del turismo de compras en Paraguay. El encuentro será a las 10:00 en el Turista Róga.
La gran feria de descuentos es organizada por la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, y cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo. LN
-
Nacionales1 semana hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo
-
Internacionales1 semana hace
Fuertes caídas en los mercados globales y los futuros de Wall Street tras el “Día de la Liberación” en Estados Unidos
-
Notas1 semana hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente
-
Nacionales1 semana hace
Misiones comerciales de Paraguay apuntan a la apertura de más mercados para la carne en el sudeste asiático