

Notas
“Cada 500 mil que roban, es comida que sacan a compatriotas”, dijo Vallejo
La diputada y ex fiscal Rocío Vallejo, en torno a los supuestos casos de robo sistemático de autoridades del Gobierno, en medio de la pandemia del COVID-19, manifestó una profunda indignación y aseguró a la ciudadanía que continuará con los pedidos de investigación.
“Hoy el Gobierno nos dice, te doy 500 mil para que vos y tu familia coman, por un mes, por dos meses. Cada 500 que se roba, es la comida que le sacan a nuestros compatriotas”, fue contundente Vallejo al tiempo de dar a entender que es indignante jugar con el pueblo hambriento.
“Hay hambre, hay hambre de verdad. No recuerdo que tan frecuentemente tanta cantidad de gente que golpea la mano o toca el timbre para pedir comida, es impresionante», expresó la diputada. “No puedo comprender cómo un administrador en este tiempo lleve la mano a su bolsillo en estas circunstancias”, aseveró Vallejo.
Destacó que de igual manera existen también buenos administradores en el sector público. “Son pocos los que se aprovechan y enturbian toda la administración pública. Ellos tienen que saber que son controlados”, expresó Vallejo. Reiteró que continuarán impulsando todos los mecanismos que permitan coactar a los funcionarios públicos que roben erario público.
“No estamos en épocas de malgastar un guaraní. No solo hablamos de pobreza extrema, sino también de la clase media y de mejor posición, cuyo negocio era del día a día, de la noche a la mañana quedaron sin nada”, resaltó la diputada de Patria Querida. LA NACION
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable