

Notas
Cancillería solicita ampliación presupuestaria para asistencia social a connacionales en el exterior
Asunción, IP.- El Ministerio de Relaciones Exteriores presentará al Ministerio de Hacienda un pedido de ampliación presupuestaria de 1.000 millones de guaraníes, en el rubro de asistencia social para cubrir los gastos de las representaciones diplomáticas.
Este pedido se justifica en que, debido a la situación de vulnerabilidad en que se encuentran los connacionales en el exterior, las embajadas y consulados de Paraguay deben brindar una importante colaboración, acompañamiento y ayuda humanitaria extraordinaria a los afectados por la pandemia del coronavirus.
El viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del MRE, Enrique Insfrán, explicó que el presupuesto de la institución para este año inicialmente era de 1.000 millones de guaraníes, y por la ayuda humanitaria a causa del Covid-19, cubierta por el servicio exterior, ese monto ya fue utilizado en más del 50%.
Si bien se cuenta con un fondo de ayuda, la gran demanda de los compatriotas en el extranjero, ya produjo una merma en esos recursos, por ello, se solicita una ampliación presupuestaria.
“Hay compatriotas en el exterior que están varados en aeropuertos, despedidos o afectados por el virus, y por ello, las representaciones diplomáticas ya han ejecutado más de la mitad de ese monto en tareas de asistencia”, comentó.
Con esta segunda partida que estamos enviando ahora se podrá utilizar en una variedad de asistencia, como la entrega de víveres, medicamentos, elementos médicos, entre otros. Son varios puntos en que este rubro se puede utilizar, según establece la Resolución ministerial N° 221.
Actualmente hay consulados y embajadas, que conforme a la disponibilidad de los recursos, brindan una ayuda alimentaria con kits a numerosos compatriotas como estudiantes de universidades o los que quedaron cesantes a causa de la pandemia.
En ese sentido, indicó que “entre las embajadas y consulados que presentan mayores solicitudes de repatriación de connacionales son la de Argentina, principalmente en Buenos Aires; de Brasil, en Sao Paulo; en Chile están Santiago e Iquique; así como en España, Estados Unidos, Colombia y otros países de Asia en menor termino”.
Para finales de mes, el MRE prevé reforzar al servicio exterior con este rubro a fin de continuar con la asistencia humanitaria a los miles de paraguayos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable