

Notas
Ciclo de conferencias sobre el abordaje de la obra de Roa Bastos con experta académica
Asunción, Agencia IP.- Durante esta semana tendrá lugar un ciclo de conferencias, dos en Asunción y una Encarnación, sobre el abordaje literario del escritor Augusto Roa Bastos, a cargo de Carla Fernandes, doctora en Estudios Latinoamericanos de la Univeridad de Burdeos, en Francia.
Fernandes llevá más de tres décadas de estudios sobre el novelista paraguayo y es, además, el tema de su tesis doctoral.
La primera disertación será en el Salón Auditorio de Posgrado de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, este lunes 10 de marzo de 18:00 a 19:30. La conferencia lleva por título «Pautas para la investigación sobre el legado literario de Augusto Roa Bastos».
El martes 11 de marzo, se hará el conversatorio «Cómo leer las obras de Augusto Roa Bastos» en la sede de la Universidad Iberoamericana (Unibe) a partir de las 19:00, dirigida al público en general.
Por último, el viernes 14 a las 18:45 la especialista brindará una conferencia en el auditorio de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), denominada “Cómo abordar los textos de Roa”.
Estas presentaciones son organizadas por la Fundación Augusto Roa Bastos junto con las respectivas universidades. La Fundación estima que la presencia de Carla Fernandes, quien ya estuvo en el país en 2017 con motivo del Centenario de Don Augusto, constituye una oportunidad única para acercarse con mayor aprovechamiento literario a la obra de Roa Bastos y valorar el pensamiento que poseen destacados expertos sobre su obra.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos