

Notas
Cobertura de agua corriente a nivel nacional alcanzó el 88,2% durante 2021, refiere el Erssan
Agencia IP.- El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) informó que este año la cobertura de agua corriente a nivel nacional aumento un 5% pasando del 83% al 88,2%, llegando a cerca de 6.400.000 habitantes del Paraguay.
La presidenta del Erssan, Cristina Muñoz, informó que el Plan Estratégico de Supervisión y Control de la institución este año abarcó 15 de los 17 departamentos con que cuenta el país.
«A diciembre del 2021 y de acuerdo a los datos de relevamiento que hicimos, la cobertura de agua por red llega al 88,2% de la población del paraguaya y se llega mediante los prestadores de servicios a 6.400.000 habitantes del Paraguay», refirió hoy la titular de la Erssan.
Muñoz destacó que la cobertura de agua por medio de red en comparación al año pasado aumentó un 5% ya que durante el 2020 se llegó a una cubrir el 83% de cobertura a nivel nacional. «Hay inversiones tanto a nivel departamental como local y también a nivel nacional, entonces eso hace que más gente tenga acceso a agua a través de las redes», explicó.
Dijo que el 88% de los usuarios que reciben el agua corriente por redes, el 77% de ellos reciben agua tratada, 23% reciben agua no contaminada pero sí no tratada y sobre ello apunta la Erssan a optimizar el servicio de estos prestadores para que puedan llegar a prestar el servicio del agua tratada a sus clientes.
Refirió que para ello la institución a su cargo realiza el monitoreo del agua por medio de sus laboratorios móviles y en el mismo lugar se determina el estado del agua suministrada.
«Si esa agua no está bien se le da un plazo o periodo de tiempo para que revea su situación y si no lo hace entramos con el reglamento de infracción que puede dar inicio a un sumario o intervención cautelar, revocación de la prestación y se ocupa otro prestador del servicio, entre otros», anunció.
Muñoz refirió en entrevista con Radio Nacional del Paraguay que la cloración del agua que será suministrada a los consumidores debe ser del 0.2 al 0.5%.
Finalmente resaltó que actualmente, los clientes se encuentran denunciando más a menudo las irregularidades que detectan en el servicio de sus aguaterías.
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos