

Notas
Conocé la plataforma que ayuda a tratar la obesidad en Paraguay
La plataforma gratuitatuexpertoenobesidad.com está disponible en ocho países de Latinoamérica, incluido Paraguay, para ayudar a las personas con sobrepeso y obesidad a encontrar especialistas en su tratamiento. Con un simple clic, los usuarios pueden ubicar al profesional más cercano y obtener atención personalizada. Todos los detalles en esta nota.
Este servicio busca reducir el tiempo que los pacientes tardan en consultar con un especialista. Según un estudio de Action IO, las personas con problemas de peso tardan en promedio 6 años para consultar con un profesional de la salud.
La obesidad es una enfermedad crónica relacionada con más de 200 condiciones de salud. A menudo se caratula a la obesidad como un problema estético, lo que dilata el tratamiento médico. La mencionada plataforma digital tiene como objetivo cambiar esta percepción y ayudar a los usuarios a conectarse con especialistas capacitados.

Obesidad en Paraguay
En Paraguay, donde el 23,2 % de los adultos vive con obesidad, es importante que los pacientes reciban la atención correcta desde el primer momento. Tuexpertoenobesidad.com ofrece una herramienta fácil de usar, con un mapa interactivo que permite localizar a los especialistas más cercanos.
El sitio web no solo facilita el acceso a especialistas, sino que también proporciona información sobre la obesidad a través de su portal “La Verdad Sobre Tu Peso”. Esta plataforma es parte del compromiso de Novo Nordisk de mejorar la salud y bienestar de las personas en Paraguay y en otros países de América Latina.
LANACION
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable