Conectate con nosotros

Notas

Contraloría avala mecanismo de rendición de cuentas para Hambre Cero

Publicado

en

 La Contraloría General de la República (CGR) avaló los datos provenientes del Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE) como mecanismo de rendición de cuentas del programa Hambre Cero, que fueron proveídos por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

En ese sentido, en esta nueva etapa se utilizará el Sistema Integrado de Alimentación Escolar y este viernes, el contralor general de la República, Camilo Benítez, a remitió una nota el ministro Tadeo Rojas, en la que expresa que los datos provenientes del SIAE, así como los del Sistemas Informático del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), utilizados en la gestión y ejecución del programa, constituyen suficiente documentación que acompañen los informes semestrales de rendición de cuentas.

De esta forma, la Contraloría como organismo de control y seguimiento de los procesos, avala el uso del SIAE y afirma, además, “que esta iniciativa contribuirá significativamente a mejorar la eficiencia, efectividad y transparencia del Programa de Alimentación Escolar”.

Además, queda establecido que las gobernaciones departamentales se constituyen en administradores de contrato, deberán gestionar las ordenes de servicio e informes de entrega a través del SIAE; mientras que las empresas proveedoras están obligadas a gestionar los detalles de la entrega en el sistema vinculado a la DNCP, para el registro y control respectivo.

Por su parte, los directores de las instituciones educativas, mediante el Registro Único del Estudiante (Rue) y la plataforma “Paraguay Aprende” del MEC, deberán registrar electrónicamente la recepción diaria de las raciones entregadas validando la recepción efectiva en cada escuela.

En el caso de la capital y los departamentos Central y Presidente Hayes, cabe reiterar que los mecanismos de gestión, control y administración están bajo la responsabilidad del MDS.

Por otra parte, los administradores del contrato, a través el SIAE, elaborarán reportes consolidados y detallados de la entrega y recepción de las raciones alimentarias en las escuelas; los cuales deberán contar con firma digital para garantizar su integridad y autenticidad.

El Sistema de Rendición de Cuentas de Hambre Cero de la CGR también se integra a este mecanismo de control, lo cual permitirá optimizar el proceso de rendición de cuentas, para garantizar la transparencia en la administración de recursos y el control sobre la calidad, cantidad y entrega en tiempo y forma, previsto en los contratos de servicio respectivos, informó el MDS.

Sigue leyendo
Anuncio
Anuncio

Tendencias