

Notas
Crecimiento y desarrollo con mayor producción son principales desafíos para Santi Peña, señalan
Sin duda, las tareas por encarar y los desafíos para el nuevo gobierno, que asumirá en agosto de este año, son muchos al igual que el interés de los distintos sectores socioeconómicos de ser escuchados, a lo que se da voz referentes especialistas quienes pretenden aportar con sus conocimientos técnicos y sugerencias al presidente electo, Santiago Peña.
Al respecto, el economista y extitular del IPS Hugo Royg abordó varios aspectos en los que el nuevo equipo tendrá que poner foco para ordenar la casa, hablando en materia económica, en los cuales habrá mucho trabajo por hacer.
“El crecimiento del PIB es sin duda uno de los desafíos más importantes, este año con más razón, porque nuevamente vamos a crecer y las proyecciones son del 5 %. Hoy crecemos en lo agropecuario, que crece cuando el clima está bien. Así que ese desafío está en generar una dinámica hacia un desarrollo que permita mayor producción”, expresó en contacto con la 680 AM.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/ZEBP6YK5YRGQNIR5FWGFYINFCA.jpg)
Crecimiento inclusivo
En segunda escala, Royg mencionó que no está en discusión que se debe crecer, pero enfatizó en un crecimiento inclusivo como otro de los desafíos más específicos, pues, si bien durante los últimos años de prepandemia se lograron buenos números, hizo hincapié en que fue más “preinclusivo”.
Es decir, si se observan las estadísticas, el 10 % más rico fue el que creció mucho más rápido que lo que crece el 10 % más pobre, por lo que la brecha de crecimiento es “inequitativa”, subrayó, sugiriendo planes de acciones transversales para todos los estratos.
Y por supuesto, los desafíos más cotidianos de los que generalmente se habla y los que el pueblo exhorta, los relacionados a la educación y la salud. Este último por sobre todo, porque pareciera ser un elemento no previsto. “En salud hay recursos que no están previstos a la calidad de vida que tenemos que asignar para vivir. Muchas veces hipoteca el futuro”, remarcó el especialista.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos