

Notas
¿Cuáles son los increíbles beneficios de aprender un nuevo idioma?
Son varias las actividades que están relacionadas con una mejora en la salud cognitiva: desde la actividad física hasta la práctica de pasatiempos estimulantes para la concentración y la memoria. Sin embargo, se demostró ahora que aprender un nuevo idioma puede ser especialmente beneficioso para estimular la función cerebral.
Atendiendo a que se utiliza el lenguaje en todos los aspectos de la vida diaria, un cerebro bilingüe está trabajando el doble y constantemente, estimulando la función cognitiva. Así, el cerebro se vuelve más resistente a los deterioros causados por enfermedades como la demencia, según un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Estados Unidos.
El manejo de dos idiomas mejora las capacidades cognitivas, incrementa la atención y la capacidad de ejecutar tareas de manera eficiente, retarda la aparición de la demencia, potencia la memoria y facilita la ejecución de tareas diversas al mismo tiempo.
Aprender otro idioma no solo implica una traducción de palabras, sino una inmersión en una situación cognitiva distinta. Las personas bilingües no solo tienen acceso a diferentes palabras, sino a diferentes modos de pensar, que les permite ampliar su perspectiva y su capacidad de ser creativos.
De acuerdo con el mismo análisis, la lengua materna también hace a las palabras que se eligen diariamente, por lo que también influye en la forma en que se percibe el mundo. Al aprender un nuevo idioma, se abre una nueva oportunidad para explorar nuevos aspectos de la identidad personal. LN
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos