

Notas
Cuatro empresas quieren construir terminal portuaria de cargas de la ANNP
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cuatro propuestas económicas para la construcción de la segunda etapa de la futura terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente Franco, departamento de Alto Paraná.
La recepción y apertura de ofertas de las empresas interesadas se realizó este lunes en la sede ministerial.
En total, el MOPC recibió de parte de firmas y consorcios interesados 4 propuestas económicas que van desde G. 69.128.439.982 hasta G. 101.850.979.310 para la realización de estas obras que forman parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE).
Los oferentes que cotizaron son los siguientes: Tecnoedil SA Constructora; Consorcio PB (Briales SA – Luis Rodrigo Bóbeda Samaniego); Consorcio Puerta del Este (Supercemento SAIC – Excavaciones y Canales SA), Consorcio TIC (Implenia SA – Constructora Acaray SA y Tocsa SA).
Aspectos incluidos en la segunda etapa
Con esta segunda etapa se busca completar la infraestructura de la Terminal Portuaria de Cargas de la ANNP que, actualmente, está siendo construida por el Consorcio CEP (Caldetec SRL – Edivi SA – Puntal Construcciones SA).
Este llamado incluye un andén de verificación para camiones, edificaciones destinadas al alojamiento del personal, depósitos y mejoras en el cierre perimetral de la terminal.
También se prevé la instalación de oficinas para despachantes, un sistema de tratamiento de efluentes con piletas depuradoras, al igual que infraestructura vial, componentes eléctricos, instalaciones sanitarias, jardinería y señalización.
Con la habilitación del puente de la Integración entre Presidente Franco y Foz de Yguazú, se prevé un flujo de alrededor de 1.000 camiones diarios por esta terminal. Este espacio también albergará los controles fronterizos conjuntos entre Paraguay y Brasil, lo que contribuirá a mejorar el comercio y la logística en la región.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable