

Notas
Defienden consumo de producto bovino
Desde que el hombre salió de las cavernas come carne de bovinos, por lo que se requerirán muchos más estudios y mayor rigor científico para sustentar las afirmaciones contra su consumo que fueron hechas por un solo grupo de científicos, argumentó el viceministro de Ganadería, Marcos Medina.
“Hay varias cuestiones en el informe de la OMS, las investigaciones se han hecho en su mayoría en países nórdicos, donde desde hace décadas surgieron enfermedades cardiacas por el consumo excesivo de carne en estado fresco, proveniente de animales engordados con granos”, expresó.
Sin embargo, Alemania, que es uno de los países con alto consumo de chacinados, es uno de los países con menor incidencia de cáncer.
Destacó que la carne bovina de Paraguay es obtenida mayoritariamente a pasto, que tiene unas ventajas de ser más saludable, porque produce una especie de omega 6, que es anticancerígeno, antioxidante. “Hay muchos estudios que demuestran las ventajas del consumo de la carne bovina, esto es un debate que se viene haciendo desde hace tiempo, pero nos hacen falta más evidencias científicas”, enfatizó. Fuente: ABC.
PUBLICIDAD.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea