Conectate con nosotros

Notas

Ejecutivo aprueba el plan financiero 2025 para la ejecución del PGN

Publicado

en

 Agencia IP.- Por Decreto N° 3310, el Poder Ejecutivo aprobó la vigencia del plan financiero 2025, estableciendo las normas y procedimientos para la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN). Se trata de un instrumento esencial para la planificación mensual, distribución y control de los recursos públicos.

A través de este mecanismo, se establecen los requisitos necesarios para la ejecución de los bienes y servicios, alineados con las políticas económicas y fiscales impulsadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el marco de su rectoría sobre la administración de los recursos del Estado.

El plan financiero es el marco de referencia fundamental para la asignación de cuotas presupuestarias y la ejecución del plan de caja de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), por lo que permite una planificación ordenada y equilibrada de los recursos disponibles a lo largo del ejercicio fiscal.

Por medio de este mecanismo, se establecen los límites de ejecución del gasto, asegurando que cada entidad cuente con los fondos necesarios para operar de manera eficiente, y cumplir con sus objetivos estratégicos sin comprometer la sostenibilidad financiera del Estado, informó el MEF.

Además, el decreto prevé mecanismos de ajuste tanto en las metas físicas como en las financieras, permitiendo modificaciones cuando las condiciones así lo requieran. Estos introducen un grado de flexibilidad que facilita la adaptación a escenarios cambiantes, asegurando que los recursos se asignen y ejecuten de manera eficiente.

Asimismo, la normativa establece que, en caso de ser necesario, el MEF ajuste la programación mensual de ingresos y gastos en función de la evolución de la disponibilidad de recursos, garantizando así una ejecución presupuestaria sostenible y alineada a la capacidad fiscal del país. Estos mecanismos refuerzan la capacidad del Estado para responder con agilidad ante imprevistos y optimizar el uso de los recursos públicos.

De esta manera, el plan financiero no solo constituye una herramienta técnica para la asignación de cuotas presupuestarias, sino también es un instrumento clave de gobernanza financiera que permite al Estado administrar sus recursos de forma eficiente y transparente, de acuerdo a sus objetivos de desarrollo.

Sigue leyendo
Anuncio
Anuncio

Tendencias