Notas
El 29,6% de las entidades afirman que coyuntura económica es óptima para otorgar créditos
Agencia IP.- En el segundo trimestre del 2022, la Encuesta sobre Situación General del Crédito realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) refiere que el 29,6% de los encuestados respondieron que la coyuntura actual es óptima para otorgar créditos, porcentaje inferior comparado con lo observado en el trimestre anterior y con el segundo trimestre 2021.
La Situación General del Crédito se basa en la información proveída de encuestados, que incluyen a bancos, financieras, entre otras entidades.
En términos agregados, los respectivos índices de Situación, Expectativa y Confianza se ubicaron en niveles por encima de lo registrado en el trimestre anterior, aunque levemente por debajo de lo constatado en el segundo trimestre 2021. Los referidos Índices se mantienen en zona de optimismo.
Las expectativas en los diferentes sectores, para la concesión de créditos en los próximos tres, seis y doce meses continúan ubicándose en zona de optimismo.
El aspecto más importante que los acreedores tienen en cuenta para definir la situación coyuntural del crédito sigue siendo el aspecto económico.
Los principales factores considerados para otorgar crédito son el historial crediticio del cliente y un contexto de bajo riesgo crediticio.
Para aumentar los créditos, los encuestados manifestaron que se necesita mejorar la información sobre el cliente, que presenten proyectos de inversión rentables, estabilidad de la moneda e inflación controlada y disminución de la tasa de interés activa, entre los más importantes
El principal destino de los recursos financieros es el crédito a las empresas privadas, seguido por Inversión en Instrumentos de Regulación Monetaria (IRM), como los más importantes. Los sectores más riesgosos para conceder créditos son los de micro crédito para Mipymes y el crédito al consumo.
Por otro lado, la inversión en Bonos del Tesoro o con Garantía del Tesoro y las colocaciones de IRM son consideradas por los encuestados como las aplicaciones financieras menos riesgosas.
En el trimestre de referencia, se observó una leve reducción del porcentaje de encuestados que opinó que la rigurosidad de los requisitos para la concesión de créditos en los próximos 3 meses no va a cambiar.
Finalmente, los encuestados han señalado que los tomadores de crédito manifiestan que existe mucha burocracia y que las tasas de interés son muy elevadas, en el proceso de negociación del crédito.
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos