

Notas
El Banco Mundial advierte que pueden repetirse los ‘defaults’ «desordenados» de la década de 1980
«Necesitamos protegernos de hacer muy poco ahora», declaró el presidente del organismo, David Malpass.
El presidente del Banco Mundial, David Malpass, afirmó este sábado durante la cumbre virtual del G20 que no proporcionar ahora un «alivio de deuda más permanente» a algunos países podría conducir a un aumento de la pobreza y una repetición de los ‘defaults’ «desordenados» observados en la década de 1980, recoge Reuters.
Malpass elogió el progreso realizado por los países del G20 en el aumento de la transparencia de la deuda y el alivio de deuda para los países más pobres, pero subrayó que es necesario hacer más. «La reducción de la deuda y la transparencia permitirán una inversión productiva, una clave para lograr una recuperación más temprana, más fuerte y más duradera», dijo.
«Necesitamos protegernos de hacer muy poco ahora y luego sufrir ‘defaults’ desordenados y reestructuraciones repetidas de la deuda como en la década de 1980″, declaró el presidente del Banco Mundial.
La llamada ‘década perdida’,término empleado para describir las crisis económicas sufridas en América Latina durante la década de 1980, dejó severamente endeudados a varios países de esa región y otros lugares incapaces de cumplir con el pago de sus deudas, lo que retrasó el crecimiento económico y los esfuerzos para reducir la pobreza.
Malpass asimismo advirtió que los problemas de deuda se están volviendo más frecuentes en países africanos como Chad, Angola, Etiopía y Zambia. Al mismo tiempo, algunas naciones, incluida China, así como acreedores del sector privado, todavía se muestran reacios a admitir la necesidad de cancelar la deuda.
Malpass señaló que el Banco Mundial está trabajando en estrecha colaboración con el G20 en países afectados por la fragilidad, el conflicto y la violencia, como los del Sahel, Somalia, Líbano, Gaza y Cisjordania.
Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!RT
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos