

Notas
El dólar está cada vez más cerca de llegar a 6.900 guaraníes
La cotización del dólar sigue aumentando con el correr de los días, rebasando sus niveles históricos. Esta semana, la moneda norteamericana arrancó en G. 6.860 por unidad a la venta en el mercado minorista en la casa de cambio Cambios Chaco, mientras que Maxi Cambios ubicaba al dólar a la venta en G. 6.870, por lo que todo indica que en poco tiempo más alcanzará los 6.900 guaraníes cada divisa.
El incremento del precio en el dólar afecta a toda la región y aunque Paraguay mantiene una de las menores depreciaciones, igual la presión de dicha moneda le resta competitividad a los productos nacionales.

Además, el dólar de referencia, publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP) o mayorista, se ubica en G. 6.946,44. Este precio, según señala Basa Capital, de los últimos 20 años, muestra al dólar llegando a niveles muy cercanos al tipo de cambio histórico de los 7.000 y 7.200 guaraníes.
En menos de siete meses, el Banco Central del Paraguay (BCP) vendió US$ 713 millones para darle un equilibrio a la cotización del dólar; sin embargo, la subida se hizo inevitable y ya alcanzó los niveles históricos del 2002.
La pandemia no solo paralizó las actividades económicas tras el confinamiento, sino que presionó también a nivel global el precio del dólar americano. La cotización de la divisa minorista en el mercado local trepó a su nivel histórico de casi 20 años y esto afectará al consumidor final, según aclararon. LA NACION

-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos