

Notas
En Villa Hayes se está preparando para levantar el Frigorífico Chajhá, de la mano del ex presidente Horacio Cartes
El ex mandatario contará con una industria propia para faenar los animales de su establecimiento ganadero Chajhá, así como de la ganadera Sofía, que forman parte del Grupo Cartes.
La empresaria Maris Llorens confirmó ayer que la conformación de la sociedad está lista y como ganadera también tendrá la posibilidad de vender los bovinos a este frigorífico.
Se trata de un emprendimiento de capital nacional en un rubro dominado por la inversión extranjera, donde Athena Foods y Concepción concentran el 61% de las faenas de exportación.
Llorens, quien no precisó el monto de la inversión, explicó que se está preparando el terreno para la construcción de la planta en Villa Hayes, pero debido a la pandemia no puede especificar cuándo se levantará la estructura, mientras que se van ultimando los detalles para la aprobación de los planos.
En cuanto a la capacidad de la industria, mencionó que se faenarán alrededor de 800 animales por día, aunque la cantidad podría ir aumentando, en tanto que inicialmente se prevé la contratación de 350 a 400 personas.
“Del otro lado del Puente Remanso, ya en Villa Hayes, va a dar una buena fuente de trabajo, va a ser un desarrollo muy importante por esta zona, dando fuente de trabajo”, expresó sobre la noticia, publicada en la página Pro Rural.
Sobre la relación con la ganadera Chajhá, Llorens dijo que se trata de una sociedad independiente a la planta, que lleva la misma denominación, en tanto que destacó su experiencia como productora e industrial.
“Como está el mercado no hay de otra, el mercado interno, que lógicamente no hay que olvidar, pero el mercado internacional es mucho más caro y hay lugares donde nuestro producto no llega”, dijo sobre el potencial de la carne paraguaya en países consumidores.
El encargado del proyecto es Roberto Blumenfeld, quien adelantó que la planta empezaría a funcionar en el 2022.
El emprendimiento podría abarcar el 4% de la mano de obra en la industria cárnica, en tanto que deberá lidiar con la disputa de precios entre las plantas frigoríficas y los ganaderos.


-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos