

Notas
Esta es la fruta con más vitamina C que los cítricos, pero casi no se utiliza
Aunque pocos la conocen o utilizan, la acerola captó la atención de la comunidad científica por su enorme concentración de vitamina C, con la que supera incluso a los cítricos. Similar en aspecto a una cereza, este alimento posee un sabor agridulce y una textura carnosa, ideal para introducirla en la dieta.
La acerola es una verdadera potencia nutricional, principalmente debido a su riqueza de vitamina C, según datos divulgados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, que fueron replicados por la prensa internacional. Esta fruta es muy superior a la naranja o el limón, que contienen aproximadamente de 15 a 30 mg de vitamina C por cada 100 gramos.
Este nutriente resulta fundamental para el organismo, teniendo en cuenta que contribuye a la formación normal de colágeno, clave para el funcionamiento de los vasos sanguíneos, huesos, cartílagos, encías, dientes y piel. También ayuda al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
La acerola es igualmente una fuente de otros nutrientes esenciales como hierro, calcio y fósforo. También aporta proteínas, grasas y vitaminas del grupo B, como la tiamina (vitamina B1) y la riboflavina (vitamina B2).
La acerola cuenta con un sabor agradable y textura refrescante que la hacen ideal para el consumo después de las comidas como postre. No obstante, también se puede utilizar para preparar jugos, mermeladas, helados, compotas, gelatinas, dulces y licores. Es importante destacar que, antes de tomar cualquier decisión vinculada a la salud o introducir alimentos a la dieta, siempre es fundamental consultar a un médico o nutricionista para que brinde un asesoramiento de acuerdo a cada caso. LN
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea