

Notas
Este año por primera vez, los kits traerán cuadernillos para complementar aprendizaje de alumnos
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inciará las clases este lunes 20 de febrero, día que retornarán a las aulas más de 1.500.000 alumnos a nivel país. Este año por primera vez los estudiantes además de sus kits escolares recibirán los textos y cuadernillos para poder complementar sus estudios y optimizar su aprendizaje.
La viceministra de Educación, Alcira Sosa informó que este 20 de febrero los cerca de 1.543.000 alumnos inician las clases en las escuelas y colegios públicos y subvencionados por lo que la cartera Educativa se encuentra culminando la entrega de los más de 1.397.000 kits escolares a las instituciones a nivel país.
Manifestó que estos kits escolares benefician a los estudiantes desde la educación inicial hasta las personas jóvenes y adultas, siendo los únicos que no lo reciben los estudiantes de las escuelas privadas del país. La inversión del MEC para otorgar estos insumos educativos fue de USD 23 millones.
«Este año dentro de los kits escolares estamos entregando textos y cuadernillos. Estos insumos van a ser entregados por primera vez desde la educación inicial al 1° al 3° de la Media que tendrán para las áreas de lengua y matemáticas», refirió en entrevista con Radio Nacional del Paraguay.
Así también manifestó que actualmente en los depósitos del MEC se están recepcionado los cuadernillos para las áreas de ciencias naturales y salud que serán distribuidos a los chicos del 1° al 6° grado. «Todo esto configura un nuevo aporte con el fin de generar mejores condiciones para el desarrollo de las actividades escolares y el aprendizaje del alumno», agregó.
En cuanto a la infraestructura Sosa dijo que desde el 2018 al 2022, el MEC construyó y refaccionó 8.257 nuevas aulas con sanitarios y algunos comedores con fondos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) sumados a recursos propios de la institución.
En cuanto a las obras que faltan culminar refirió que son 93 y que las mismas estarán listas para este año. Para realizar todas estas reformas se invirtió un total de USD 200 millones durante este Gobierno, dijo finalmente.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable