

Notas
Estiman que mayor caída de Brasil puede afectar el PIB de Paraguay
La expectativa para el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil empeoró esta semana luego de que los economistas de instituciones financieras de ese país aumentaran sus proyecciones de caída económica de 2,26% a 2,44% para finales del 2015.
Según el Boletín Focus, publicado semanalmente por el Banco Central de Brasil, los profesionales también esperan que la inflación de su país llegue a 9,29% este año. Al respecto, economistas de Paraguay manifestaron que hoy la situación brasileña está repercutiendo directamente sobre la economía nacional y explicaron que si el país vecino llega a experimentar una mayor recesión, el crecimiento del PIB de Paraguay para el 2015 podría estar por debajo de lo proyectado actualmente.
El economista y ex ministro de Hacienda, César Barreto, sostuvo que no hay dudas de que el país tenga algún impacto adicional por causa de la caída de la economía brasileña, pero aclaró que es muy difícil precisar. Mencionó que se calcula que los traslados de las inversiones industriales a Paraguay, con el objetivo de reducir sus costos de producción, son una de las causa de la caída del PIB brasileño.
Por su parte, el economista del Grupo Puente, Ezequiel Zamboglione, manifestó que el mayor efecto se notará en el comercio exterior del país, ya que cerca del 40% de las exportaciones paraguayas va destinado al Brasil. “Si el nivel de ingreso de Brasil es menor, las importaciones de mercaderías de ese país serán menores”, detalló.
Sin embargo, indicó que el poco movimiento económico de Brasil puede favorecer a Paraguay con venida de inversionistas en busca de una mano de obra más barata e impuestos más bajos.
IMPACTO
En tanto, el economista Enrique Varela sostuvo que el impacto recaerá en las exportaciones, turismo y sobre el consumo en las zonas fronterizas. Añadió que por causa de la difícil situación en Brasil, se puede llegar a observar nuevos ajustes en las proyecciones para el crecimiento del PIB.
Según el boletín de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), desde enero hasta julio del 2015, las reexportaciones de Paraguay a Brasil experimentan una caída importante debido al poco movimiento en zona fronteriza.
En ese contexto, es importante resaltar que las expectativas para el comercio fronterizo de Paraguay no son tan alentadoras, ya que la última previsión de crecimiento, de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) para Brasil fue de -1, 5%. LA NACION
PUBLICIDADE
NISSAN PARAGUAY NUESTRO NUEVO AUSPICIANTE
Nissan Paraguay
Mcal Lopez 5.557 Asunción (21) 6198000
http://www.nissan.com.py/
-
Internacionales2 semanas hace
¡Adiós al desperdicio! España obliga a supermercados a donar alimentos y a bares a dar envases para sobras
-
Notas2 semanas hace
Santiago Peña visitará Salto del Guairá para inaugurar obras y reafirmar el compromiso con el desarrollo urbano
-
Notas1 semana hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global
-
Notas1 semana hace
Ciencia paraguaya de exportación: compatriota es mejor egresado en Canadá y pionero en investigación oncológica