

Notas
Estudiantes presentaron al Ministerio proyecto de prevención del suicidio
La ministra de Salud, María Teresa Barán, recibió a estudiantes de Psicología-UNA, quienes presentaron el proyecto «Septiembre Amarillo», que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre el suicidio y su prevención entre la población adolescente de Asunción y Central.
Barán, recibió a las estudiantes de Psicología Clínica de la Universidad Nacional de Asunción, Larissa Soljancic, Marysol Riquelme, Sara Ingler, Ruth Giménez y Fátima Ayala, junto con la tutora del proyecto, Cecilia Garcete, quienes mantuvieron una reunión en la sede de la cartera sanitaria. Además, participó la directora de la Dirección Nacional de Salud Mental, Mirtha Rodríguez.
El proyecto de extensión universitaria «Septiembre Amarillo» tiene como objetivo prevenir el suicidio al promover el conocimiento con los adolescentes que representan la población más vulnerable al riesgo de suicidio en nuestro país.
Las universitarias explicaron que las charlas realizadas son destinadas a adolescentes de entre 12 a 18 años de instituciones educativas, tanto públicas, privadas y subvencionadas. Hasta el momento fueron capacitados 1.500 estudiantes de 40 escuelas de Asunción, San Lorenzo, Luque, Mariano Roque Alonso, Lambaré, Curuguaty, Emboscada y San Pedro. Actualmente cuentan con 150 voluntarios.
Mirtha Rodríguez, directora de la Dirección Nacional de Salud Mental, señaló la importancia de la alianza con la academia a fin de llegar con las capacitaciones sobre salud mental a los adolescentes, reporta la cartera sanitaria.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable