

Notas
Exhortan a cumplir protocolo sanitario y eliminar criaderos para evitar brote simultáneo de covid y dengue
Asunción, Agencia IP.- Con las últimas lluvias caídas se incrementaron las notificaciones de dengue, por lo que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social exhorta a la población a eliminar los criaderos del Aedes aegypti para evitar un brote de dengue a fines del 2021 y primer trimestre del 2022.
De la misma manera, se insta a la vacunación anticovid y al cumplimiento del protocolo de higiene y seguridad, para frenar el contagio del coronavirus, que en las últimas dos semanas tuvo un ascenso en el país, tras permanecer durante 20 semanas con paulatino descenso.
La directora general de Vigilancia de la Salud, doctora Sandra Irala, sostuvo que estas medidas deben cumplirse para evitar que en simultáneo se puedan dar contagios de dengue y de Covid-19, ya que afectarían la población, y al sistema sanitario del país.
“Puede darse un aumento de dengue y de covid, que continúa y puede haber las dos formas y afectará al servicio de salud y a la población. Octubre es un mes de muchas lluvias, y es cuando empiezan a aparecer los primeros casos de dengue, luego tenemos el pico en Semana Santa”, remarcó.
El dengue es endémico y el covid continúa
Recordó que se tiene que mantener una temperatura de 10°, que sea sostenida, para que la proliferación del vector no pueda darse, por lo que en temporada de verano, es muy difícil.
El dengue es endémico, cuyos brotes se da cada dos a tres años, mientras la pandemia del Sars-Cov-2 continúa aún, por lo que, esto podría implicar un problema, reconoció la profesional durante el espacio LA Salud Primero, que se emite en dúplex por Paraguay TV y Radio Nacional del Paraguay.
“Hay años en que se tienen aumentos de casos, que serían como brotes de la enfermedad. Puede implicar un problema, por eso, debemos cuidar el medio ambiente, para estar libre de vectores y evitar que aumenten el dengue”, enfatizó.
Desde el Ministerio de Salud se realiza una estrategia de gestión integrada con los diferentes servicios, como laboratorio, vigilancia, y comunicación. Mientras que Senepa articula con los municipios.
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea