Notas
FMI brindará asistencia técnica a programa de reformas a impulsar por el Gobierno
Agencia IP.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno acordaron la implementación de un proceso de reformas estructurales del Estado, de manera a garantizar un crecimiento económico sostenible.
Este viernes finalizó una misión de seguimiento del organismo que culminó con la aplicación del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI) para los próximos dos años, de manera a dar seguimiento a la aplicación de las medidas.
El instrumento será de seguimiento y asistencia técnica para el proceso de reformas durante el periodo 2022-2024.
Las reformas se enfocarán en tres áreas prioritarias: asegurar estabilidad macroeconómica y proteger política fiscal, mejorar la productividad y el crecimiento económico y mejorar la protección e inclusión social, informaron autoridades en conferencia de prensa.
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, señaló que «es necesario y urgente iniciar el proceso de discusión y aprobación» de las reformas promovidas desde el Ejecutivo para mejorar la calidad del gasto público.
El equipo estuvo integrado por el jefe de Misión para Paraguay, Mauricio Villafuerte, y los economistas Tobías Roy, Mauricio Vargas, Jehann Jack y Yuanchen Yang, y se reunieron entre el 25 de agosto y 2 de septiembre con autoridades del Gobierno del ámbito económico.
En las reuniones mantenidas se ha puesto énfasis en la importancia de avanzar en las reformas estructurales y la transformación del Estado, claves para la sostenibilidad de las finanzas públicas y sientan las bases para el crecimiento sostenido.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable