Notas
Gobierno destaca la libre competencia como uno de los ejes del crecimiento económico
Asunción, Agencia IP.- En la conmemoración del Día Nacional de la Competencia, el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, destacó este miércoles que la libertad económica y la libre competencia conforman uno de los ejes fundamentales que posicionan a Paraguay como uno de los países con mayor nivel de crecimiento a nivel regional.
Señaló que la nueva institucionalidad nacional, que hizo posible contar hoy en día con una institución como la Comisión Nacional de la Competencia, tiene como objetivo final lograr mejores condiciones de vida para las personas, a través de la libertad que permite a las empresas y emprendedores generar riquezas.
El ministro celebró elrumbo que ha tomado la Conacom, siendo todavía una institución nueva, mencionando los posicionamientos asumidos en dos casos específicos, donde imperó el criterio legal en favor de los consumidores, pese a que se trataba de sectores con un considerable poder fáctico. Se refirió específicamente a los sectores cárnico y de distribuidores de combustibles en los que tuvo intervención la Conacom.
«La Conacom es una institución fundamental para ir eliminando barreras que impidan el libre ejercicio de la competencia consagrada en nuestar Constitución Nacinal, que cree las condiciones para que aquellos que mas se esmeran, que mas cretaividad tengan, puedan ganar sin ningun tipo de privilegios», dijo.
Destacó que el Ministerio de Industria y Coemrcio es «un aliado ferreo» de la Conacom, ya que coindicen en la visión filosófica, institucional y los objetivos establecidos.
Igualmente señaló la necesidad de «trabajar juntos», ya que «esta es una tarea que solamente se puede desarrollar con una adecuada articulación interinstitucional, que incluso se traslada al ambito internacional».
A su turno, el presidente de la Conacom, Rolando Díaz, recordó que en2019 se había celebrado el primer Día Nacional de la Competencia y que desde ese entonces se está trabajando para «llevar adelntae una tarea que es tremendamente desafiante».
Destacó que en la jornada de este miércoles se tendrá la oportunidad de escuchar grandes exponenetes del sector de comercio y competencia «que nos van a aportar muchísimo en el desarrollo fortalecimiento insttitucional de la Conacom y de nuestra ley de defensa de la competencia», dijo.
En la jornada de hoy, realizada en el Banco Nacional del Paraguay, se realizarán paneles sobre los desafios en materia de la competencia, a cargo de expertos nacionales e internacionales, el lanzamiento del Anuario Nacional de la Competencia 2022, y se entregará el Premio Nacional de la Competencia 2022.
-
Agro-negocios7 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales7 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos