

Notas
Gobierno dispone refinanciamiento de créditos para todos sin costo
El Gobierno nacional tomó este lunes nuevas medidas económicas en el marco de la situación mundial por el avance del coronavirus. En ese sentido, el Banco Central del Paraguay dispuso la refinanciación de créditos de consumo y a empresas sin costo alguno.
El titular del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero Sienra, señaló, tras una reunión del Comité de Política Monetaria, que se tomó la decisión del refinanciamiento de deudas para todos los sectores económicos, como se venía aplicando para algunos grupos de producción por las sequías.
De la misma manera, detalló que la resolución dispone el refinanciación de créditos para todos los sectores, pequeñas, medianas y grandes empresas, como también para el sector de consumo.

En reunión extraordinaria, el #CPMpy resolvió reducir la tasa de interés de política monetaria a 3,25%.
Accedé aquí al comunicado: https://bit.ly/2U9tais
Además, se emitieron normativas excepcionales destinadas a aliviar efectos del #COVID19: https://bit.ly/2UfsLep
3818:29 – 16 mar. 2020Información y privacidad de Twitter Ads50 personas están hablando de esto
Asimismo, dijo que la medida busca que las personas y empresas puedan extender sus operaciones sin ningún tipo de costo, ya sea con bancos, financieras, casas de créditos y cooperativas.
Así también, aclaró que la refinanciación del total de las operaciones o parte de ellas no implicaría ningún tipo de costo y que la medida regirá hasta fin de diciembre de este año, como algo excepcional.
Cantero sostuvo que las medidas que se están tomando son con el fin de precautelar la dinámica de la economía y la salud financiera de las empresas y también de las personas.
Entre otras de las decisiones tomadas, el titular del BCP manifestó que se redujo la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos, con lo cual bajará al 3,25% anual. “Es para acompañar el dinamismo de la economía y que el sistema bancario pueda cumplir su rol en la provisión de financiamiento al sector productivo del país”, comentó.
La semana pasada nada más se había reducido en 25 puntos básicos, bajando la tasa de 4% a 3,75%, con el objetivo de que los bancos y las financieras puedan otorgar créditos a tasas más bajas. UH
-
Notas4 días hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales2 semanas hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo
-
Internacionales2 semanas hace
Fuertes caídas en los mercados globales y los futuros de Wall Street tras el “Día de la Liberación” en Estados Unidos
-
Notas2 semanas hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente