

Notas
Gobierno impulsa desarrollo sostenible de algodón dentro de producción textil y de artesanías
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de la Oficina de la Primera Dama (OPD) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) presentaron los principales proyectos llevados a cabo por el Gobierno para la producción sostenible de algodón dentro de la cadena de valor de la moda y artesanías.
La primera dama, Silvana Abdo, destacó que la revalorización de las técnicas ancestrales, como el ao po’i, ñanduti y encaje ju, dentro de la moda, permiten una producción de algodón dentro de la producción, que beneficia a pequeños productores.
Indicó que los principales beneficiarios son mujeres, quienes siembran y cosechan el algodón para posteriormente dedicarse a la confección.
La primera dama participó este lunes del seminario internacional «Proyectos de Contribución para el desarrollo sostenible del sector algodonero”, organizado por la FAO. Del evento participaron además la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz, y el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Santiago Bertoni.
En un trabajo coordinado entre la Oficina de la Primera Dama (OPD), el IPA y el sector privado, se ha revalorizado las técnicas ancestrales dentro de la industria de la moda.

Como parte de estos proyectos se han creado escuelas para la confección del ao po’i y el poncho de 60 listas, en Yataity y Piribebuy, que cuentan con la enseñanza de maestras artesanas para preservar las técnicas de confección.
A esto se suma el programa Ñapu’a de la OPD que apoya la instalación de huertas comunitarias y familiares, donde también se da la producción sostenible de algodón.
Además de los centros de capacitación a emprendedoras, que permiten a las mujeres adquirir habilidades financieras y apoyo económico para sus emprendimientos, destacó la primera dama.Compartir:
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos