

Notas
Gobierno mantiene vigente cooperación entre la Senad y la DEA
Desde el Consejo de Defensa Nacional (Codena) se informó que se mantiene vigente la cooperación entre la Secretaría Antidrogas paraguaya (Senad) y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), luego de la respuesta de ésta última sobre una cooperación suscrita en 2022.
El titular del Codena, Cibar Benítez, fue el encargado de dar la noticia este mediodía en conferencia de prensa. A la primera notificación de la Senad de cancelar el convenio entre ambos organismos para su redireccionamiento a la Policía Nacional, el organismo de EE.UU. informó que se encuentra vigente un convenio del año 2022.
Benítez dijo que dicho memorándum de entendimiento no se encontraba en los archivos de la Senad.
«Seguimos con el mismo principio de que se trata de una reorganización de los términos, en el sentido de arreglarnos nosotros como Paraguay para recibir mejor esta cooperación», dijo.
Es por ello, que se mantendrá la cooperación entre ambas unidades y se solicitó una mesa de diálogo para ampliar sus alcances. Una de las primeras medidas será solicitar la inclusión de otras instituciones, como la Secretaría de Prevención del Lavado (Seprelad), en los esfuerzos de intercambio de información y operativos contra el narcotráfico y crimen organizado.
El titular del Codena confirmó entonces que se dejó sin efecto la primera nota remitida por el titular de la Senad, Jalil Rachid, solicitando culminar la cooperación.
Benítez ratificó la postura del Gobierno de fortalecer a la Policía Nacional y articular los esfuerzos en materia de seguridad desde el Codena.
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos