

Notas
Gobierno presenta plan para atención integral a la primera infancia a través de centros de referencia
El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, presentó el programa de atención integral a la infancia que impulsará el Gobierno en los próximos años y que comprende la instalación de unos 100 centros de referencia en el país y la articulación entre organismos del Estado para acercar políticas públicas a los niños y sus familias.
Los centros de referencia contarán con «un paquete de servicios para dar respuesta» a las necesidades de la primera infancia y las familias.
A través de estos espacios se articularán servicios de cuidado de la salud, seguridad alimentaria, educación, estimulación temprana, acceso a la identidad; así como servicios para los padres mediante cursos, capacitaciones y más.
«Esto transciende aquello que es guardería-comedor. Es un espacio donde se trabajará con la familia, se capacitará a la familia, se garantiza el acceso a la salud, el diagnóstico de situaciones de rezago, se trabajará en atención domiciliaria, el acceso a la identidad», detalló el ministro.
La oferta de servicios requerirá una articulación entre las instituciones del Poder Ejecutivo por lo que en los próximos días se creará, vía decreto presidencial, la «Comisión Nacional de Primera Infancia», bajo la coordinación del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), adelantó Gutiérrez.

Los centros tendrán una infraestructura de 750 m2, diseñados para albergar distintas áreas dentro de los servicios del Estado que estarán presentes en cada uno. Su ubicación será teniendo en cuenta indicadores de vulnerabilidad socioeconómica, densidad poblacional, terrenos priorizados por las Mesas de Protección Social, y otros, informó.
Cien nuevos centros
El objetivo del Gobierno es que los 100 nuevos centros sean construidos en los próximos tres años, a partir de los recursos garantizados con el acuerdo por la tarifa de Itaipu hasta el 2026.
Este año serán habilitados 20 centros y luego 40 por año para llegar a la meta, dijo el ministro Gutiérrez. La inversión estimada es de unos US$ 50 millones, financiados por los gastos socioambientales de Itaipu.
El programa de atención integral fue comunicado oficialmente este martes luego de una reunión entre el ministro de la Niñez con el presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos, cuyo despacho acompañará las gestiones del MINNA para la atención de la primera infancia.
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos