

Notas
Hacienda sostiene que esquema Resimple es sencillo y ventajoso para contribuyentes
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El régimen Resimple de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) está dirigido a trabajadores informales, representa un esquema sencillo, ventajoso y no requiere de un contador profesional para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
La subsecretaria de Economía, Carmen Marín manifestó que la idea es que el tercer pago del programa Pytyvõ 2.0 se concrete antes del inicio de las fiestas de fin de año. Al respecto, explicó que la SET lo que realizará en cumplimiento de la Ley es registrar de oficio como contribuyentes a aquellas personas que declararon ser trabajadores independientes, pero la obligación tributaria se generará recién a partir del año 2022.
Además, señaló que este será un paso importante para avanzar en la formalización de la economía, pero se realizará de forma gradual. “Estas son las herramientas que hay que ir implementando para ayudar a la gente y formalizar a la economía”, subrayó en entrevista con ABC Cardinal. A su vez, añadió que están aprovechando la base de datos que deja el programa Pytyvõ para formalizar a los trabajadores.
Por su parte, el viceministro de Tributación Oscar Orué aseguró que la Ley aprobada es una iniciativa parlamentaria. Indicó que, según la Ley, la condición para el tercer y cuarto pago del programa es que se registren al Registro Único de Contribuyentes (RUC). Señaló que el régimen Resimple está orientado para los trabajadores informales que tienen pocos ingresos, que puede ser, por ejemplo, de 0 a 20 millones de guaraníes.
A modo de ejemplificación, mencionó que en el caso de una persona que no trabaja, pagará solo G. 240.000 en el año, pero recién en el 2022. Al mismo tiempo, dijo que no hace falta contratar a un profesional contable, pues no se necesita declarar mensualmente el Impuesto al Valor Agregado (IVA), como es el caso de los prestadores de servicios, por ello resaltó que el Resimple es una figura bastante innovadora y sencilla.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos