

Notas
Implementarán base de datos de reconocimiento facial para seguridad en eventos deportivos
Agencia IP.- La Asociación Paraguaya de Fútbol (AFP), el Ministerio del Interior y la Policía Nacional acordaron un convenio de cooperación para brindar seguridad en los espectáculos deportivos en el retorno de las competencias oficiales.
La principal medida será la de una base de datos, con reconocimiento facial, que permitirá a la APF y a las fuerzas de seguridad individualizar a los responsables de hechos violentos y vandálicos, de manera a sancionar de forma nominal.
Esta base de datos será administrada por la Policía Nacional y recibirá datos de cámaras de reconocimiento facial en los estadios e inmediaciones.
«Si hay personas con antecedentes de violencia o de perturbar el normal desarrollo de eventos deportivos y ponerlos rápidamente a disposición del personal que está de prevención y derivarlos a disposición del Ministerio Público», dijo el comisario de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez.
El titular de la APF, Robert Harrison, indicó que la Asociación también emitirá sanciones a nivel individual por los responsables de los hechos y entregará datos de reconocimiento facial para el accionar de las autoridades.
Este plan busca que «las hinchadas organizadas puedan contar con la gente que deban tener, pero no con los violentos que se disfrazan de hinchas», agregó en declaraciones a la prensa.
La reunión de coordinación se realizó este viernes 19 con la presencia de autoridades del Ministerio del Interior, de la Policía Nacional y directivos de la Asociación Paraguaya de Fútbol.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Empresarial2 semanas hace
Paraguay comparte experiencias con Japón y México para fortalecer el desarrollo de parques industriales