

Notas
Indert alcanzó la meta de 2.000 titulaciones de tierras en este año
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en el marco del Plan de Titulación Masiva que lleva adelante la entidad agraria, logró alcanzar la meta de 2.000 títulos finiquitados este año.
A mediados del presente mes, el Indert logró gestionar un total de 2002 titulaciones de lotes a favor de beneficiarios de la Reforma Agraria de todo el país. Si se compara a las gestiones del gobierno anterior, el mismo solo alcanzó 2.725 titulaciones en cinco años.
Los resultados en materia de títulos de tierras de las dos administraciones anteriores del Indert, fueron 1.020 titulaciones durante un período de más de dos años, de agosto de 2018 a setiembre de 2020 (Horacio Torres: 557 títulos y Mario Vega, 463).
De esta forma, a casi la mitad del periodo del Gobierno actual, se superan los resultados en regularización y titulación de tierras de los beneficiarios del Estatuto Agrario de todo el país, a diferencia del gobierno anterior.
Trabajo técnico coordinado
La gerencia del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (Sirt) del ente agrario, conformada por un equipo técnico y jurídico altamente calificado con uso de tecnología avanzada, es la encargada de agilizar la regularización jurídica de la tenencia de tierras a favor de los beneficiarios oriundos de las colonias y asentamientos más recónditos del país.
Igualmente, el trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP) para agilizar los trámites para el finiquito de los títulos de propiedad respectivos, cumpliendo con la Acordada N° 84/98 de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
A fin de lograr un desarrollo integral, como acceso a viviendas sociales, caminos, fortalecimiento de la agricultura familiar campesina y comercialización de distintos rubros, el Indert trabaja de forma articulada con otros entes del Estado, mediante alianzas y convenios que favorezcan a las familias humildes del campo.
La presidenta del Indert, Gail González afirma que, con el título en mano, los sujetos de la Reforma Agraria de todo el país tienen múltiples beneficios, mejoran su calidad de vida y garantizan el arraigo campesino. Igualmente, les brinda la seguridad de acceder a los servicios e infraestructuras básicos; organizarse, invertir y trabajar de forma tranquila en diversos proyectos de desarrollo productivo, y vivir dignamente y feliz con su familia.
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos