Notas
Indicadores financieros de mayo registran expansión interanual de 8,98% del crédito en moneda nacional
Agencia IP.- En mayo del 2022, el crédito total aumentó en términos interanuales en 12,86%. Este comportamiento se explicó por la expansión del crédito en moneda nacional que fue del 8,98% interanual y de los créditos en moneda extranjera, que se incrementaron en 16,90%.
El informe del Banco Central del Paraguay (BCP), detalla que, en el mismo mes, los depósitos privados totales exhibieron una caída interanual del 0,49%. Esta variación se explicó por las reducciones de los depósitos en moneda nacional, que decrecieron en 1,00%, mientras que los depósitos en moneda extranjera se redujeron en 1,37%.
El promedio ponderado de las tasas de interés activas en moneda nacional del sistema bancario ha disminuido marginalmente, pero ha crecido en términos interanuales hasta alcanzar un 14,28%. Similarmente, el promedio ponderado de las tasas pasivas ha disminuido con respecto al mes anterior, pero ha aumentado con relación al mismo mes del año pasado, llegando a un nivel de 4,28%.
El promedio de las tasas activas en moneda nacional de los préstamos comerciales y de desarrollo ha caído en términos mensuales, pero ha aumentado interanualmente. El promedio de las tasas de los préstamos de consumo y tarjetas de créditos ha presentado un nivel superior tanto en comparación al registrado en el mes anterior como al correspondiente al mismo mes del año 2021. Por su parte, la tasa promedio de los préstamos para la vivienda y sobregiros ha presentado niveles superiores a la del mes pasado pero inferior a la del mismo mes del año anterior.
En cuanto a las tasas en moneda extranjera, el promedio ponderado de las tasas de interés activas ha registrado un mayor nivel al compararlo con el mes anterior y con el mismo mes de 2021. De igual forma, el promedio ponderado de las tasas pasivas en moneda extranjera ha aumentado de forma mensual, pero se ha mantenido prácticamente constante en términos interanuales. De esta manera, el promedio ponderado de las tasas activas se ubicó en 6,30% y el de las pasivas en 1,67%.
En términos mensuales ha aumentado el promedio de las tasas de los préstamos comerciales, desarrollo. En contraste, ha disminuido el promedio de las tasas de los préstamos de consumo, vivienda, y sobregiros. En términos interanuales, ha aumentado el promedio de las tasas de los préstamos de desarrollo, consumo y vivienda, mientras que el promedio de las tasas de los préstamos comerciales y sobregiros disminuyo.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos